Papá sabrá lo que “tiktokeas”: red incorpora medidas para proteger a menores

MADRID (EFE).— TikTok incorporó ayer nuevas herramientas de seguridad, entre ellas notificaciones automáticas a los padres cada vez que sus hijos menores suban un vídeo, una foto o una historia visible para otros usuarios de la red.
La aplicación dio a conocer las nuevas herramientas que tratan de aportar más transparencia y participación de las familias en la experiencia digital de los adolescentes.
Aseguró que los adultos podrán bloquear cuentas específicas para impedir que los niños accedan a ellas y también saber si un menor cambió los parámetros de privacidad de su cuenta.
Los perfiles de adolescentes en TikTok incluyen cincuenta funciones y configuraciones diseñadas específicamente para ellos, con el objetivo de que expresen su creatividad, conecten con amigos y aprendan, pero “asegurando que todo ello se haga de forma segura”, subrayó la red social en una nota de prensa.
Las herramientas se aplican en todo el mundo.
La notificación a los padres de cada publicación de sus hijos menores los puede ayudar a mantenerse informados e iniciar conversaciones sobre lo que comparten “sin interferir en su creatividad o independencia”, consideró la plataforma.
Además, desde su perfil de “sincronización familiar” sabrán cómo han personalizado sus hijos la frecuencia con que se les recomiendan contenidos relacionados con los temas más populares en su “muro”, y estarán al tanto de los asuntos por los que se interesan sus hijos, así como los contenidos y los creadores que les “inspiran”.
Tendrán los padres la potestad de bloquear cuentas para que los menores no puedan acceder a sus contenidos. Esas cuentas perderán la capacidad de interactuar directamente con un menor.
Aunque los adolescentes podrán solicitar a sus tutores desbloquear esas cuentas si la situación cambia, siempre serán los padres quienes tomen la decisión final.
TikTok, una de las cinco redes sociales más utilizadas del mundo (junto con Facebook, YouTube, WhatsApp e Instagram), subrayó la importancia de los hábitos digitales “saludables” y que su utilización debe reportar alegría, entretenimiento, conexión y enriquecimiento.
Destacó la importancia de las herramientas como “gestión del tiempo de pantalla” y “horario de sueño” para que las rutinas digitales se adapten a las necesidades de los usuarios.
En la misma nota, la red informó que, tras consultar varias investigaciones y a expertos, ha puesto en marcha una nueva función, llamada “Misiones de bienestar”, para ayudar a la gente a desarrollar hábitos digitales equilibrados a largo plazo; así, las personas completan las misiones y ganan “insignias” que fomentan y refuerzan los comportamientos conscientes.
La red anunció igualmente varias herramientas para “empoderar” a los creadores de contenidos, entre ellas filtros para eliminar comentarios que pueden ser ofensivos o inapropiados, la posibilidad de comprobar el contenido antes de publicarlo o una nueva bandeja de entrada para ayudar a esos creadores a gestionar de forma más eficiente sus mensajes.
yucatan